
A día de hoy se habla mucho de la compra y venta de clubes en España poniendo como último caso el del
Getafe C.F, que fue adquirido por un grupo inversor de Dubái, el
Royal Emirates Group, controlado por el jeque
Butti bin Suhail Al Maktoum. El jeque ha manifestado que invertirá entre 70 y 90 millones de euros en el club (fichajes, salarios, etc…).
Otro de los casos es el del Racing de Santander, que fue adquirido por Ahsan Ali Syed un empresario indio que es más conocido por sus bailes en el palco que por el cumplimiento de sus promesas, ya que debe varios meses a varios jugadores y que si no paga todas las deudas el club descendería de categoría. Compró el club por una cifra cercana a los 3 millones de euros.

El primer caso en España fue el del
Málaga C.F que fue comprado por el jeque catarí
Abdullah Bin Nasser Al-Thani por una cifra que oscila los 36 millones de euros en la que se incluye la deuda antigua de 14 millones. De momento es el único que ha invertido dinero en el club con un total de 15 jugadores incorporados, algunos de gran renombre como Julio Baptista, Enzo Maresca o Martin Demichelis.
Pero la gran pregunta es: ¿Es bueno para la Liga española la compra de clubes por parte de multimillonarios?

Por el momento parece que no, porque si se ve la clasificación todos estos clubes están intentando salvarse del descenso.
Otro caso muy diferente es el de los clubs ingleses y sus propietarios como el Chelsea (Roman Abramovich), el Manchester City (Mansour bin Zayed Al Nahyan), o el Fulham (Mohamed Al-Fayed) equipos en los que parece que han sido una buena inversión para sus propietarios.
¿Les pasara lo mismo a los clubes españoles?
No hay comentarios:
Publicar un comentario