Portugal 0 (2)- (4) 0 España
España quiere hacer historia.
Aunque los lusos partían con dos días más de descanso que los españoles, casi no se notó en el campo. Las dos selecciones dejaron un grandísimo partido para el recuerdo, donde hubo ocasiones, emoción y alguna que otra entrada fea. La Roja lo intentó de mil maneras pero se encontraron una y otra vez con el muro portugués o no acababan las jugadas. Portugal disfrutó de la ocasión más clara del encuentro en el último minuto, pero CR7 mandó su balón a las nubes.
Intentamos informar de los acontecimientos que pasan en el mundo del deporte con una visión objetiva y correcta. La objetividad es nuestro lema, por lo que procuramos que no se noten nuestros colores a la hora de escribir e intentamos ser justos en nuestra opiniones.
viernes, 29 de junio de 2012
Los cuartos de la Eurocopa
República Checa 0-1 Portugal
Portugal, de cabeza a semis.
El conjunto luso consiguió su pase gracias a un único tanto de cabeza de su estrella, CR7. Partido no muy emocionante, ya que las dos selecciones dejaron mucho que desear. La gran ausencia fue la del checo Rosicky y su selección lo notó muchísimo.
Portugal, de cabeza a semis.
El conjunto luso consiguió su pase gracias a un único tanto de cabeza de su estrella, CR7. Partido no muy emocionante, ya que las dos selecciones dejaron mucho que desear. La gran ausencia fue la del checo Rosicky y su selección lo notó muchísimo.
viernes, 22 de junio de 2012
Grupo D: Francia e Inglaterra pasan aunque con serias dudas en su juego.
Jornada 1.
Inglaterra y Francia se reparten los puntos en un encuentro
en el que cada conjunto dispuso de ocasiones claras para poderse llevar los
tres puntos. Un cabezazo de Lescott puso por delante a los inglese pero Nasri, nueve
minutos después, empató el encuentro.
Grupo C: España pasa con sufrimiento e Italia se comió el Bisotto
Jornada 1.
Grupo B: Alemania convence, Portugal sorprende y Holanda decepciona.
1ª Jornada.
La sorpresa de la jornada la daba Dinamarca. Un solitario
gol de Krohn-Dehli hizo que los daneses sumarán los tres puntos y comandaran la
clasificación junto con Alemania. Holanda mostró su peor versión y fue duramente
criticada por todos los medios internacionales.
2ª Jornada.
Alemania vuelve a ganar y Holanda se complica las cosas. 2
tantos de Mario Gómez ponían por delante a los alemanes. A falta de 15 minutos
Van Persia recortaba distancias.
Portugal necesitaba una victoria para tener serias opciones
de clasificarse. Pepe marcó de cabeza en el ecuador de la primera mitas. Poco
después Postiga puso el segundo en el marcador. Nicklas Bendtner empató el
encuentro con dos cabezazos. Un tanto de Varela a falta de tres minutos para el
final devolvió las esperanzas a los lusos.
3ª Jornada.
Cristiano, Cristiano y más Cristiano. Holanda, pese a sus
pocas posibilidades de clasificación, golpeó primero con un soberbio tanto de
Van der Vaart. Los lusos, que necesitaban ganar, se encomendaron a su estrella,
Cristiano Ronaldo, para conseguir la victoria. Dos buenos goles del astro
madridista dieron la vuelta al marcador y metieron a Portugal en la siguiente
fase. Así es como Holanda cerró la peor fase de grupos de su historia, tras no
conseguir ni un solo punto.
Alemania terminó la fase de grupos con un pleno de
victorias. Al cuarto de hora ya se adelantaba con un gol del jugador de origen
polaco, Lukas Podolski. Dinamarca comenzó a atacar viendo que tenía serias
posibilidades de clasificarse y así fue como llegó el gol de Krohn-Dehli pocos
minutos después. Alemania fulminó toda posibilidad danesa con el gol de Bender
a diez minutos del final.
Grupo A: Chequia y Grecia sorprenden a las favoritas.
Polonia y Rusia partían como favoritas en este grupo A, pero
finalmente la República Checa y Grecia consiguieron la clasificación para
cuartos de final.
1ª Jornada:
Polonia y Grecia empataron a uno en el primer partido de
esta edición. Lewandowski adelanto a los anfitriones pero Salpingidis consiguió
devolver las tablas al marcador. Poco después Karagounis falló un penalti
cometido por Szczęsny, que fue expulsado.
Rusia exhibió su pegada frente a una pobre República Checa
que no pudo hacer nada. Dzagoev (en 2 ocasiones), Shirokov y Pavlyuchenko
marcaron los tantos rusos y Pilâr el gol checo.
2ª Jornada.
Chequia sorprendió a Grecia y en el minuto 6, Pilâr ya ponía
el 2-0 en el marcador. Grecia intento remontar el encuentro a base de ataques
desesperados. Nada más salir del descanso Gemas recortó el marcador pero fue
inútil. Todos llegaban con opciones de clasificarse en la última jornada
3ª Jornada.
Partido a cara o cruz. Quien ganará pasaba a cuartos de
final y quien perdiera haría las maletas. Un solitario gol de iJiráček
ponía a los chechos en cuartos de final, como primeros de grupo y echaba a
Polonia de “su” Eurocopa.
En el otro partido pasaba algo similar. Si Grecia ganaba
pasaba a cuartos, si empataba o perdía se clasificaba Rusia. Un gol del mítico
Karagounis al filo del descanso hacia saltar la sorpresa de la Eurocopa y
clasificaba a los helenos para cuartos de final.
miércoles, 20 de junio de 2012
Ya estamos de vuelta!
Lo primero de todo es pedirles perdón a todos nuestros
lectores por este período de inactividad. Hemos estado muy liados con los exámenes
de final de curso, pero ya están acabados y, por lo tanto, volvemos a las
andadas.
Vamos a hacer un pequeño resumen de lo que ha acontecido
desde aquel 15 de abril que cesó nuestra actividad.
El Real Madrid se proclamó campeón de liga con una ventaja
de 9 puntos frente a su máximo rival, el FC Barcelona. El Real Madrid consiguió
batir el famoso record de los 107 goles del “Madrid de Thosack” y puso la nueva
marca en 121. También consiguió llegar a los 100 puntos, logro que ningún club
había conseguido con anterioridad en la liga española.
Otro equipo que esta de enhorabuena en el Levante, que
también debutará este año en un torneo Continental, en su caso la Europa
League. Los otros dos equipos que le acompañaran son el Atlético de Madrid y el
Athletic Club, este último se clasifico por ser finalista de la Copa del Rey.
El drama del descenso nos privó de ver el año que viene a
Villarreal, Sporting y Racing en la máxima categoría del fútbol español. Una última
jornada dramática hizo que el Villarreal y el Sporting descendieran a la categoría
de plata. (El Racing había descendido hacía unas jornadas). Desde aquí todo
nuestro ánimo a las aficiones amarilla, sportinguista y cantabra y esperemos
que les volvamos a ver dentro de poco en la Liga BBVA.
La Copa del Rey se la llevó el FC Barcelona tras imponerse
al Athletic por 3-0 en el Vicente calderón. Con este titulo se terminó la “era
Guardiola” en el Barça, y pasa el legado a su ayudante Tito Villanova.
En la Liga Adelante los equipos que vuelven el año que viene
a la máxima categoría del fútbol español son: Deportivo de la Coruña, Celta de
Vigo y el Real Valladolid.
En el plano internacional:
- Champions:
Todos esperábamos una final Real Madrid – FC Barcelona, pero
nos equivocamos y ambos cayeron eliminados frente a Bayern de Munich y Chelsea
respectivamente.
El titulo se lo llevo el Chelsea de Mata, Drogba y compañía tras
vencer en los penaltis.
- Europa League:
La final española entre Athletic y Atlético de Madrid se le
llevaron los madrileños tras vencer por un contundente 3-0 a los bilbaínos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)